top of page

El Banco de la Confianza en las relaciones.



La confianza es clave para una relación exitosa. Relación de cualquier tipo.

Es sobre lo que se construye la cooperación, la motivación y el disfrute, y por lo tanto, es un elemento crítico del enseñar y del aprender.

Sentirse seguro (que no siempre es lo mismo que estar seguro) es una de las necesidades básicas de todo ser sintiente, e incluso es más importantes que varias de las necesidades fisiológicas.


Cuando una animal siente que está en peligro, pospone muchas de sus otras necesidades para tratar de poder lidiar de forma segura con el ambiente (y eso se puede lograr de muchas formas, varias de ellas bastante inadecuadas según el punto de vista humano)


No nos olvidemos que el comportamiento cumple una función, y todos los animales elegimos los comportamientos que maximicen los beneficios y minimicen los costos en cada situación en particular.


La Confianza implica creer que podemos tener una idea de cómo se va a comportar el otro en determinada situación. Supone disminuir la incertidumbre sobre las acciones de los demás. Y si tengo menos incertidumbres acerca de lo que va a pasar, inevitablemente me voy a sentir más seguro.


La confianza simplifica y fortalece las relaciones sociales.

Pero recordemos que es dinámica y puede debilitarse o reforzarse de acuerdo a las acciones del otro. Y esto a su vez va a afectar el comportamiento futuro.


Susan Friedman compara ganarse la confianza de un animal con construir una cuenta bancaria. Hacemos depósitos con cada interacción positiva que tengamos. Las interacciones positivas no se trata solo de obtener recursos que son valiosos para cada uno, sino también de poder tomar desiciones y tener cierto grado de control sobre nuestro ambiente.


Veamos los refuerzos positivos como la moneda corriente del banco de las relaciones. Si algo es considerado un deposito o un retiro depende únicamente del que lo recibe, según variables de cada individuo como ser preferencias, estado fisiológico y emocional, necesidades y motivaciones.

Para poder utilizarlos de forma apropiada, asegurémonos que los refuerzos sean consistentes, inmediatos y potentes (deseados por el animal).


Por otro lado, hacemos retiros de la cuenta con las interacciones negativas, esas que causan respuestas emocionales desagradables, como el uso de la fuerza, las amenazas y el castigo.

Los retiros, aunque sean pequeños y que incluso puedan pasar inadvertidos, se acumulan en el tiempo, llevando el balance al rojo. Cuando los retiros exceden los depósitos, corremos el riesgo de llevar la relación a bancarrota.


SI bien los individuos resilientes se pueden recuperar con relativa facilidad luego de un evento aversivo ocasional (los retiros de emergencia son inevitables y van a existir siempre), debemos asegurarnos de siempre mantener la cuenta de la confianza de la relación en un balance positivo.


Esa es la clave para evitar los estados en rojo y la bancarrota, que ponen el juego la integridad del vínculo.

¿Cómo? Gestionando el ambiente para que el comportamiento apropiado sea más fácil y reforzante para tu perro, dándole así la oportunidad de tomar las decisiones correctas ganando control sobre el ambiente en el que vive y en las relaciones que entabla.


Te aseguro que es una inversión que vale la pena.

Comments


Logo_white

CONOCER MÁS
PARA QUERER MEJOR

  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
FDM logo clear background white letters.png
Logo IAABCwebSupporting
AAT banner

© 2025 by Dogtopía.

Uruguay

BANNER AE
bottom of page