top of page

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto tiempo tengo para acceder al material?

A menos que se aclare lo contrario en algún caso en particular,

los materiales estarán disponibles para alumno por un periodo de dos años. 

 

Esto incluye las posibles actualizaciones que se hagan a los cursos en ese periodo. 

¿Se entregan certificados?

En todos los cursos y webinars de la Academia Online se brindará certificado de asistencia a los que completen un cuestionario múltiple opción con preguntas sobre el contenido. 

Como la modalidad virtual ha cambiado radicalmente la forma en que accedemos y consumimos la información, estas preguntas apuntan solamente a que la persona demuestre que vió el video,

y no a evaluar cuantitativamente el conocimiento adquirido. 

¿Cuáles son las formas de pago?

Se puede abonar en pesos uruguayos o en dólares mediante:

  • Transferencia o Deposito Bancario (BROU o ITAÚ)

  • Mercado Pago (permite cuotas)

  • PayPal desde el exterior. 

(Si necesitás otra opción que no esté acá, comunícate directamente con nosotros)

¿A quién está dirigido?

Todas las personas que quieran adquirir conocimientos avanzados, actualizados y basados en la ciencia,son más que bienvenidas.

Si bien los programas están pensados para brindar formación de calidad a profesionales del mundo del perro (adiestradores, paseadores, hoteles y guarderías caninas, veterinarios, etc), la mayor parte del contenido puede ser comprendido y aprovechado por un publico no-profesional.

En cada curso se abordan las temáticas desde distintos ángulos y profundidades, desde conceptos simples y aplicables, hasta conocimientos técnicos y científicos mucho más complejos.

No importa tu nivel, siempre te vas poder llevar un aprendizaje.  

  Qué podés esperar encontrar:  

  • Conocimientos serios, actualizados y basados en la ciencia para comprender a fondo el comportamiento en perros.  Si bien el abordaje será desde una óptica integral, habrá un énfasis importante en Etología, Neurociencias, Psicología Cognitiva, Evolución y Bienestar Animal. 

  • Conocer los enfoques y herramientas más actuales y con apoyo científico. 

  • Ideas y marcos conceptuales que integran muchísima información variada que he adquirido durante más de 20 años y que hacen mi propia caja de recursos y herramientas.  

  • Muchas ganas de impulsar el trabajo cooperativo en los profesionales del mundo del perro. 

Algunos ejemplos de posibles ideas a implementar: Consultas cooperativas, inter-consultas. discusión de casos, crear grupos de apoyo y discusión profesional. grupos de apoyo a clientes 

         

 Qué NO esperes encontrar: 

  • Verdades absolutas ni escritas en piedra. La ciencia es dinámica y uno de sus grandes aportes es propiciar el cambio y la reconstrucción constante. Se requiere flexibilidad, apertura y ganas de aprender. 

  • Recetas ni protocolos. Si bien vamos a nombrar y conocer muchas herramientas de abordaje, el objetivo es centrarnos en los procesos y los porqué, para que cada uno pueda tener los recursos necesarios para tomar decisiones informadas individualizadas y flexibles en cada caso. 

Hay muchas formas excelentes y efectivas de hacer las cosas, por lo que no vamos a apegarnos a ninguna escuela ni método en particular. 

¿Cómo puedo interactuar e intercambiar
con compañeros, colegas y docentes?

En la Academia hay un grupo general donde los alumnos pueden intercambiar entre sí y con los docentes. Y además un grupo para profesionales que trabajan con perros (al que pueden sumarse todos lo que quieran)
Además en el Área de Miembros cada persona cuenta con un perfil personal desde donde cada uno puede contactarse de forma privada mediante la plataforma con las personas que quiera. 

Logo_white

CONOCER MÁS
PARA QUERER MEJOR

  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
FDM logo clear background white letters.png
Logo IAABCwebSupporting
AAT banner

© 2024 by Dogtopía

Uruguay

BANNER AE
bottom of page